Valoran alianza comunicacional entre “Datos verdes” y CircularTec

El programa de radio de la Universidad Central y el Centro Tecnológico de Economía Circular, abrigando el rol de los medios de comunicación, se unieron en una alianza colaborativa para poner en agenda temáticas sobre sostenibilidad, emprendimientos verdes y economía circular.

El compromiso de ambas instituciones no es sólo informar sobre qué es y hacia dónde va la pauta medioambiental, sino que también abrir caminos para generar más espacios de conversación y trabajo colaborativo.

Datos Verdes de la radio UCentral, se emite por señal de abierta todos los viernes desde el dial 107.1 FM. Este programa, que sale al aire en el 2023, se ha convertido en un espacio para dar cabida a emprendedores y emprendedoras verdes, y así, compartir y comunicar lo que se está haciendo a nivel medioambiental. Tal como explica su director Juan Francisco Ortún, se da la posibilidad de concretar una alianza con CircularTec, que ayude a potenciar el trabajo que se venía realizado.

“La idea de trabajar juntos, Circulartec y el programa de Datos Verdes, nace como una posibilidad que me parece de real jerarquía, que se basa en aunar esfuerzos para realizar una mancomunión y desarrollar un tema tremendamente importante”, explica Ortún y asegura que en relación con el rol que cumplen los medios de comunicación en la promoción y difusión de temáticas como la medioambiental y la economía circular, es vital que los medios de comunicación den espacio en sus pautas a este tipo de temas.

“Yo me alegro mucho de que los medios de comunicación estemos dando a conocer estos temas, pero creo que aún falta mucho más. Creo que la sostenibilidad ambiental, económica y social, el cambio climático, los residuos, la biodiversidad, entre otros, nos llevaran a tener una vida mejor, un futuro mejor. No sé si lo vamos a disfrutar nosotros, pero por lo menos los hijos y los nietos sí. Un mundo con mejores expectativas”.

Asimismo, Leonardo Pérez, conductor del espacio asegura que esta alianza virtuosa entre CircularTec y DV puede ayudar a que más personas, que están contribuyendo a un país más circular, tengan un espacio donde puedan conversar y conocer de lo que se está haciendo.

“Esta alianza que hemos logrado con Circulartec nos permite tener invitados de alta gama, académicos que están haciendo grandes contribuciones, no solamente a nuestro país, para mejorar la calidad de vida de las personas. Este es un espacio que seguiremos potenciando junto a CircularTec, para poder llegar ojalá, a más personas y que conozcan lo que se está haciendo, no solamente en la parte norte de nuestro país sino que a nivel latinoamericano”.

“Ciertamente agradecemos  esta oportunidad de colaboración. Para nosotros es muy importante ir conquistando espacios que nos permitan seguir enseñando e informado a la comunidad sobre la necesidad de hacer una transición desde la economía lineal hacia la economía circular; esto de la mano de actores de todo el territorio nacional e internacional”, explicó Marcela Mondaca, Jefa de Comunicaciones del Centro Tecnológico de Economía Circular.

Scroll al inicio