CircularTec estará presente Expo Osaka 2025

El Centro Tecnológico de Economía Circular de Tarapacá, CircularTec, será una de las 20 empresas proveedoras de la minería que representarán a Chile en la Expo Osaka Japón 2025. La oportunidad forma parte de un proceso de selección a través de una convocatoria pública de ProChile, financiada por FNDR y el Gobierno Regional de Tarapacá, ; la exposición mundial se celebra entre los meses de abril y octubre.
La participación de CircularTec, se dará en medio de la Semana de la Minería, a realizarse entre los días 14 y 18 de junio, con el objetivo de consolidar su rol como referente en economía circular aplicada a la industria minera. Esta vitrina mundial será clave para ampliar redes, establecer alianzas y exhibir las capacidades desarrolladas desde el norte de Chile.
Luis Martínez, Director Ejecutivo de CircularTec, profundizó en el valor de esta experiencia internacional. “Ser invitados por ProChile a participar en la Expo Osaka 2025 representa una oportunidad estratégica para en Centro. No solo nos permite posicionar a Chile como un actor clave en economía circular a nivel internacional, sino que también nos abre al intercambio directo de experiencias, conocimientos y soluciones con países que están liderando la transición hacia modelos sostenibles. Este tipo de encuentros son fundamentales para fortalecer redes, atraer colaboración y escalar nuestra visión de innovación con propósito desde Tarapacá hacia el mundo. Queremos aprender de otras culturas, compartir aprendizajes y abrir nuevas oportunidades de cooperación internacional», afirmó.


En tanto la directora regional de ProChile Tarapacá, Doris Olivares, considera que la participación de las empresas regionales —y en especial del Centro Tecnológico de Economía Circular de Tarapacá— en la Semana de la Minería de la Expo Osaka 2025 es una oportunidad estratégica y altamente significativa.
“En primer lugar, nuestra región está aportando con seis empresas proveedoras a este espacio temático, entre las cuales destaca el Centro Tecnológico de Economía Circular, seleccionado mediante convocatoria pública y respaldado por fondos FNDR del Gobierno Regional de Tarapacá . Esta instancia no solo visibiliza nuestra capacidad técnica y compromiso con la innovación, sino que también posiciona a Tarapacá como un actor clave en la transición hacia una minería más sostenible y circulante”.


La directora regional agregó que “la participación del Centro de Economía Circular permite mostrar soluciones concretas que integran la reutilización de recursos, la minimización de residuos y la eficiencia energética. Esto no solo fortalece nuestra marca país, sino que también proyecta a Tarapacá como un referente de la economía verde a nivel internacional”.
En conclusión, el rol del Centro Tecnológico de Economía Circular de Tarapacá en la Expo Osaka 2025 “es clave para posicionar la economía circular como un eje estratégico en la minería regional y nacional. Esta participación fortalece nuestra oferta exportable, fomenta el intercambio tecnológico y cultural con Japón —nuestro cuarto socio comercial en Asia— y redefine la mirada internacional sobre el sector minero chileno, mostrándolo como innovador y comprometido con la sostenibilidad del planeta”, dijo Doris Olivares..
Por su parte, el Director Jurídico del Centro, Alejandro Carrión, destacó que “la presencia de CircularTec en este evento es una oportunidad invaluable para potenciar la colaboración global y reforzar el compromiso de nuestra región con un futuro más sostenible”. Agregó que la participación es también una vía para fortalecer la presencia del país en temáticas estratégicas como sostenibilidad, innovación y economía circular.
La Expo Mundial de Osaka reúne a más de 150 países entre abril y octubre, bajo el lema “Diseñando la sociedad del futuro para nuestras vidas”. La delegación chilena estará enfocada en visibilizar sectores clave como minería, energías limpias, alimentos y tecnologías verdes.
El resto de la delegación tarapaqueña en Japón la completan la Asociación de Industriales de Iquique A.G., Electromin y Oñate servicios. En el área logística en tanto lo hará la empresa Finisterra Group.

Alejandro Carrión Olivares: Director Jurídico de CircularTec.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Scroll al inicio